Ofrecemos el Diplomado en Legislación Tributaria, para capacitar al sector empresarial y profesional, vinculados con el área de impuestos y contable con el fin de analizar, interpretar y aplicar las diferentes reformas tributarias. El diplomado se presenta con el fin de dar las suficientes herramientas para que desarrollen destrezas, estrategias, con capacidad de análisis y aplicación dentro del marco legal tributario, respondiendo así a la acción fiscalizadora en Colombia.
Actualizado con la ultima reforma tributaria, (Ley 1819 del 29 de Diciembre de 2016)
Duración
12 Semanas (130 horas)
Dirigido a
Todas las personas de las diferentes disciplinas económicas, administrativas, contables y jurídicas, que participen en los procesos de preparación y toma de decisiones tributarias en las organizaciones.
Metodología
Este curso se realizara bajo el modelo de educación a distancia en modalidad virtual. Al finalizar el curso se entregará un certificado de participación expedido por CEDINSI
Pre requisitos
Contabilidad Básica
Contenido del Curso
MÓDULO 0: USO DE LA PLATAFORMA
- Conocimiento de la plataforma
- Presentación en el foro social
- Conocimiento de las herramientas de navegación
MÓDULO I. Generalidades de la tributación
- Clasificación de los impuestos
- Elementos de la obligación tributaria
- La Unidad de Valor Tributario (UVT)
- Concepto e importancia del sistema de Retenciones en la Fuente
- Inscripción en el RUT y responsabilidades tributarias
- Periodicidad y obligaciones formales de las declaraciones
- Formas de presentación y pagos
MÓDULO II. IVA
- Impuesto sobre las ventas- IVA
- Hecho generador y responsables del impuesto
- Clasificación de bienes y servicios: Gravados, exentos y excluidos
- Regímenes del impuesto sobre las ventas
- Obligaciones formales relacionadas con el IVA
- Tratamiento de los impuestos descontables
- IVA pagado en importación de mercancías
- Retención en la fuente a título de IVA
- Determinación del Impuesto a cargo
- Talleres prácticos
MÓDULO III. IMPOCONSUMO
- Impuesto Nacional al Consumo- INC
- Hecho generador y responsables del impuesto
- Régimen Simplificado del impuesto nacional al consumo
- Bienes gravados con IVA e INC
- Talleres prácticos
MÓDULO IV. ICA Y RETEICA
- Impuesto de Industria y Comercio- ICA
- Concepto de territorialidad
- Determinación de la obligación según el tipo de actividad
- Bases gravables y tarifas aplicables para Bogotá
- Regímenes del ICA en Bogotá
- Obligaciones del Régimen Simplificado
- Retención en la fuente a título de ICA
- Impuesto complementario de Avisos y Tableros
- Causación del impuesto
- Talleres Prácticos
MÓDULO V. RETEFUENTE
- Retención en la Fuente a título de Renta
- Pagos sujetos a Retención en la Fuente
- Agentes Retenedores
- Cuándo no se efectúa la Retención en la Fuente
- Certificados de Retención en la Fuente
- Principales bases y tarifas aplicables
- Tratamiento en operaciones anuladas y devoluciones en ventas
- Retención en la fuente en pagos al exterior
- Retención sobre pagos a empleados
- Auto-retención a título de Renta
- Auto-retención en la fuente que reemplaza el CREE
- Talleres prácticos
MÓDULO VI. SANCIONES
- Sanciones más comunes
- Sanciones mínimas establecidas
- Sanción por extemporaneidad
- Sanción por corrección
- Cálculo de los intereses de mora
- Sanciones relacionadas con la facturación
MÓDULO VII. RENTA PERSONAS NATURALES
- Nuevo concepto de residencia fiscal
- Clasificación de las personas naturales.
- Ganancia ocasional
- Cambios en la retención en la fuente
- Clasificación según las 5 cédulas tributarias
- Sistema ordinario de depuración
- Determinación de las rentas exentas.
- Seguridad social de los independientes (Por pagos inferiores a un SMLV, por contratos superiores a 3 meses, por contratos inferiores a 3 meses).
- Cálculo de la retención para las personas naturales categoría empleados.
- Talleres Prácticos
MÓDULO VIII. RENTA PERSONAS JURÍDICAS
- Clasificación de ingresos
- Costos y gastos deducibles y no deducibles
- Renta presuntiva
- Renta por comparación patrimonial
- Tributación de sociedades extranjeras
- Gravamen a los movimientos financieros
- Ganancia ocasional
- Formato 1732 y sus anexos
- Talleres Prácticos
MÓDULO IX. IMPUESTO SOBRE LA RENTA PARA EQUIDAD "CREE" año gravable 2016 y sus modificaciones
- Sujetos pasivos o Auto retención
- Tratamiento de operaciones anuladas, rescindidas o resueltas
- Impuesto sobre la renta para la equidad CREE.
- Sobretasa al impuesto sobre la renta para la equidad – CREE.
- Depuración de la base del impuesto sobre la renta CREE
- Exención de aportes parafiscales, exención a los aportes a la salud.
- Auto retención que reemplaza el CREE
- Talleres Prácticos
MÓDULO X. IMPUESTO A LA RIQUEZA
- Impuesto a la riqueza.
- Impuesto complementario de normalización tributaria al impuesto a la riqueza
- Talleres Prácticos
MODULO XI. MEDIOS MAGNÉTICOS
- Generalidades de la información exógena
- DIAN – Resoluciones Vigentes
- Obligados a presentar la información exógena.
- Montos a reportar
- Plazos y sanciones
- Formato 1005 - 1006 – 1007 - 1008 – 1009 - 1010 – 1011 - 1001 y 1003
- Elaboración de anexos y hoja de trabajo
- Uso simulado de Pre validador DIAN - Bandeja de Salida.
Valor de la capacitación y formas de pago
Precio: $900.000
Formas de Pago: Consignación Banco Av villas o Banco Caja social
RECIBIMOS TARJETAS DE CRÉDITO VISA O MASTERCARD