Aprende a realizar la liquidación correcta de la retención en la fuente aplicada a salarios, bajo los lineamientos de la legislación colombiana.
Modalidad Híbrida Online con clases en vivo por
Microsoft Teams + contenido detallado en plataforma virtual + apoyo por WhatsApp.
30 horas (12 horas en vivo + 18 de trabajo autónomo).
Valor :

Presentación del Programa
Este curso te guía paso a paso en la liquidación de la retención en la fuente por salarios, desde los conceptos básicos como ingresos laborales, deducibles y rentas exentas hasta la aplicación práctica de los procedimientos 1 y 2, incluyendo casos especiales como bonificaciones, primas, indemnizaciones y certificados de ingresos (formato 220).
Ideal para quienes gestionan nómina o desean actualizar sus conocimientos con base en la Ley 2277 de 2022 .
🎓 ¿Cómo aprenderás en este curso?
Metodología práctica y flexible
1. Clases en vivo por Microsoft Teams
Sesiones dinámicas en tiempo real, donde el docente explica los conceptos clave con ejemplos aplicados y casos reales.
2. Plataforma virtual 24/7
Accede en cualquier momento a materiales complementarios: videos, documentos, guías y ejercicios para repasar a tu ritmo.
3. Actividades prácticas con retroalimentación
Aplica lo aprendido mediante talleres y actividades evaluadas. Recibe observaciones personalizadas que fortalecen tu aprendizaje.
Objetivos del Programa
General
Comprender el proceso de liquidación de la retención en la fuente por salarios según la legislación colombiana, aplicando los conceptos normativos, procedimentales y tributarios requeridos para una gestión precisa y oportuna.
Específicos
- Identificar los ingresos laborales, deducibles y rentas exentas aplicables.
- Aplicar correctamente los procedimientos 1 y 2 para la depuración de la base gravable.
- Reconocer las retenciones especiales en casos como indemnizaciones, bonificaciones y primas.
- Analizar el uso y diligenciamiento del formato 220 y los reportes en medios magnéticos.
- Comprender los cambios introducidos por la Ley 2277 de 2022 en materia de retención.
Perfil del Interesado
Profesionales, técnicos y tecnólogos en áreas contables, financieras, administrativas o de gestión del talento humano; auxiliares de nómina, analistas de recursos humanos, asesores tributarios y contadores públicos que deseen adquirir o fortalecer sus conocimientos en la liquidación de la retención en la fuente por salarios, conforme a la normativa tributaria colombiana vigente.
Duración
3 Semanas
INTENSIDAD
12 horas en vivo con Docente
18 horas trabajo autónomo
Valor
$ 410.000,00
Conoce nuestros Planes de financiación👉
Horarios y Fecha de Inicio
Lunes y Miércoles
7:00pm a 9:00pm
18 de Junio 2025
Contenido de la Capacitación
-
- Conceptos Básicos de Retención en la Fuente 00:08:00
- Lectura: Tarifa de Retención en la fuente Ingresos Laborales 00:15:00
- Calculo Ingreso Neto 00:20:00
- Lectura 3: Deducciones o Alivios Tributarios 00:15:00
- Cálculo de Deducciones 00:05:00
- Evaluación Alivios tributarios e Ingresos Gravados 00:20:00
- Cuestionario 1ReteFte Salarios 00:15:00
-
- Rentas Exentas 00:05:00
- Calculo Base Retención Fuente 00:10:00
- Taller 1: Calculo de Retención en la Fuente 02:00:00
- Cuestionario 2 ReteFte Salarios 00:15:00
- Calculo Procedimiento1 00:10:00
- Cuestionario 3 ReteFte Salarios 00:15:00
- Retención en la Fuente por Indemnización 00:15:00
- Taller 3: Retenciones por Indemnización y Bono de Retiro 03:00:00
- Foro Final Retención Fuente Salarios 00:15:00
¡No dejes pasar esta oportunidad única de invertir en ti!
Completa el formulario para recibir más información sobre nuestra capacitación
y acceder a un descuento especial. ¡No te pierdas esta oportunidad!
